Respecto a esta ingente cantidad sin un aprovechamiento para el beneficio humano, el Dr. Vincent, responsable principal del estudio, exalta el hecho de que el volumen de este recurso hídrico sumergido bajo las napas submarinas, es cien veces mayor a la cantidad de agua que se extrajo de debajo de la tierra desde 1900.
Por su parte, el Dr. Post, otro integrante del grupo de investigación, destaca que el estudio muestra que los acuíferos dulces y salobres bajo el lecho marino es un fenómeno bastante común.
Fuse/Thinkstock
En tiempos en los que muchos vaticinan conflictos futuros entre países por las que serán las tan codiciadas reservas de agua dulce,
la investigación ha dado su propio veredicto sobre la ubicación de
billones de litros de la sustancia líquida, luego de que se descubrieran
ingentes reservas de agua debajo de la inconmensurable superficie
marina.Estos expertos destacan que las características de estos acuíferos son similares a los que se sitúan debajo de la tierra, puesto que poseen un nivel de salinidad tan baja que pueden procesarse para convertirla en agua potable.
Según Post, hay dos formas de acceder a este valioso recurso: desde una plataforma en el mar para perforar el fondo marino, o el taladro que significan el continente y las islas cercanas a los acuíferos.
Este promisorio descubrimiento podría beneficiar considerablemente a las reservas de florecientes ciudades costeras de todo el mundo, naturalmente, siempre dependiendo del nivel de explotación que se llegue a lograr.
En concordancia con esto, los autores del estudio creen que el conocimiento de estas reservas son una gran noticia, puesto que podrían satisfacer las necesidades de agua de algunas regiones durante décadas.